Maestro
en educación y expresión para las Artes
Juan
Pablo Villarruel Castellanos
JUAN
PABLO VILLARRUEL CASTELLANOS
Juan Pablo Villarruel
Castellanos
Lugar de nacimiento:
Guadalajara, Jalisco. México
Teléfono celular: 331 07 07
914
Páginas
web:
juanpablovillarruel.wixsite.com/artista/home
https://juanpablovillarruel.wixsite.com/artista/home
Behance.net/villarruel
juanpablovillarruel.blogspot.mx
ESTUDIOS:
º
Colegio
Domingo de Alzola, realiza estudios de primaria.
º Colegio Madrid, desarrolla su educación
secundaria.
º Universidad de Guadalajara, prepa nº 13
finaliza su preparatoria
º Escuela de Artes Plásticas de la universidad
de Guadalajara realiza la licenciatura de artes visuales con orientación en
pintura y graduándose con la modalidad de titulación de desempeño
sobresaliente. Con promedio de 94.91.
° En 2019 finaliza la Maestría en educación y
expresión para las artes, después de haber desarrollado la investigación,
"El Acompañamiento Ignaciano como instrumento para potenciar la capacidad
creativa del estudiante".
ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO:
º Curso: mecenazgo, mercado y
coleccionismo de arte” impartido por la universidad complutense en las
instalaciones de San Lorenzo del escorial, en Madrid, España. 2002. Dirigido
por D. Mario Antolín Paz y varios especialistas en el campo, con la
participación de estudiantes de diversas nacionalidades.
OTROS ESTUDIOS IMPORTANTES:
º Seminario “el arte del
negocio y el negocio del arte” con sede en el centro de Arte Arquitectura y
Diseño, de la Universidad de Guadalajara. Con el cual se desarrolló técnicas de
ventas, estrategias, estudios
de mercados y métodos de distribución de productos del mercado del arte.
º Realiza estudios con el experimentado pintor
profesional José Barbosa. Logrando dominar al 100% las técnicas clásicas de la
pintura. Desde grafito, carbón, lápices de colores, acuarelas, acrílicos, y
oleos.
º Participa en el primer coloquio de sociología
con sede en la preparatoria nº10 de la U de G.
º
Realiza estudios
de nivel básico de inglés que consta de 12 niveles en el instituto cultural
norteamericano.
º
Participa en el coloquio de musas y creadoras con sede en la casa museo José
clemente Orozco. Organizado por la secretaria de cultura de jalisco, a través
de la dirección general de patrimonio cultural, con el objetivo de profundizar
en la aportación que han hecho el sexo femenino en el mundo del arte.
º Diplomado de “yoga para una vida sana”
Reconocido por el centro Universitario de Ciencias de la salud la Universidad
de Guadalajara. Logrando un conocimiento propio a partir de las riquísimas filosofías
orientales.
º Atreves del centro Educacional Tlaquepaque
participa en el taller “comunicación asertiva” con el objetivo de mejorar la
comunicación entre las personas de nuestro contexto social.
º Se
gradúa como instructor de Hata yoga ERYT200. Con un programa de 200 horas,
certicado por yoga Alliance.
º Cursa
en 2016 el diplomado universitario “propuesta educativa desde una visión
ignaciana” otorgado por el ITESO.
º Participa
en el taller de “diseño de competencias para el arte como vivencia de ocio” en
el marco de las actividades del 23 simposio de educación “educaciones
alternativas y transformación social para cambiar el mundo” en febrero del 2016,
dentro las instalaciones del iteso.
º
Asiste al 11vo. Seminario internacional de educación integral, organizado por
fundación SM. Realizado en la Cd. De México el 8 y 9 de marzo del 2018.
EXPERIENCIA LABORAL (23 años de
experiencia docente)
·
Desempeña
el puesto de instructor de dibujo y pintura en la Escuela de Artes del Ayuntamiento
de Tonalá del año 1997 a 1998, logrando excelentes resultados y exhibiendo en
las mismas instalaciones los trabajos de los alumnos. Todo el trabajo bajo la
dirección de la Lic. Berta Fernández
·
Realiza
ventas de sus propios productos artísticos en la glorieta Chapalita con su
tradicional bazar artístico de la ciudad de Guadalajara del año 2000 al 2001,
realizando diversas ventas regularmente y logrando gran reconocimiento entre el
gremio de pintores.
·
Imparte
materia de arte en el Colegio Madrid a nivel secundaria y preparatoria del año
2001 a 2002, realizando los programas de los cursos de toda secundaria y
preparatoria de la institución bajo la dirección de Mtro. Salvador Romero
·
Desempeña
el puesto de docente de los cursos de verano 2003 en el Instituto de Desarrollo
Artístico (IDEA), desarrollando habilidades visuales a los artistas dramáticos,
bajo dirección de la actriz Ofelia Cano.
·
Trabaja
en al año 2002 el taller del pintor David García Villaseñor como copista de
obras de arte. Que posteriormente se distribuían en diferentes partes de la república
mexicana y el extranjero con mucho éxito.
·
Imparte
clases de dibujo y pintura en su estudio del año 2002 al 2006, desarrollando
variadas técnicas desde grafito, carbón, acuarela, piroxilinas, temple, mural,
estofado, máscaras, acrílico, lápices de colores, oleos. Exhibiendo los
trabajos de los alumnos dentro de su estudio con excelentes resultados.
·
Del
año 2003 al 2006 desempeña la docencia en el Instituto Tapatío A.C. para nivel primaria,
secundaria y preparatoria. Diseñando programas constructivistas, para que el
alumno vaya descubriendo los conceptos de acuerdo a su nivel educacional, con
excelentes resultados.
·
Participa
en el comité organizador del encuentro científico, académico y cultural
2005-2006 “los retos del tercer milenio” en su etapa de zona escolar n. 13. Con
el objetivo de fomentar la actividad artística, en las diversas escuelas de la
zona en Nivel secundaria.
·
Imparte
clases de arte en el Colegio Madrid de Guadalajara A. C. a nivel secundaria y
preparatoria del año 2004 al 2006.
·
Por
instrucción de la dirección de educación secundaria general, asiste como asesor
de primer grado en la asignatura de artes de la zona escolar n. 13 para
participar en el taller de inducción a la reforma de educación secundaria, bajo
la coordinación de Prof. Fernando Plasencia Velarde.
·
En
2007 su obra artística es representado por la Galería Sol y Luna en Pto. Vallarta,
Jalisco.
·
2006-2007
labora como docente del taller de pintura en la prestigiada Universidad del
Valle de Atemajac a nivel preparatoria campus.
Pto Vallarta, Jalisco. Bajo la coordinación de Lic. Beatriz murillo.
Logrado un favorable desarrollo de habilidades psicomotrices y seguridad en sus
alumnos.
·
Desempeña
la labor docente de arte de la escuela Montessori de Pto.Vallarta, aplicando la
filosofía Montessori y nutriéndose del sistema educacional de dicha
institución. Bajo la dirección de Mtra. Josefina Hernández Ortega en el ciclo
2006-2007
·
Imparte
clases de fundamentos, creatividad y expresión plástica a nivel licenciatura en
artes de la Universidad Alica en Mezcales, Nayarit del año 2006-2007, logrando
excelentes resultados a través de los trabajos de los alumnos bajo la
coordinación de Mtra, O`Connors.
·
En
el Liceo Educativo Mariano de la Barcena en ciclo escolar 2006-2007 funge como
prefecto-coordinador académico del plantel en Pto Vallarta, logrando el
objetivo de supervisas el cumplimiento de los programas de estudio bajo
dirección de Mtro. Miguel Ángel Ochoa.
·
Trabaja
obra decorativa para Galería Art by Desing en Pto. Vallarta desde 2007 hasta 2009,
con excelente éxito en ventas, en la bahía de banderas exportando obras a Estados
Unidos y Canadá principalmente.
·
En
el ciclo escolar 2007- 2008 impartió talleres artísticos en el Instituto Tapatío.
·
Imparte
clases de Arte a nivel secundaria en el Centro Educativo García Lorca en el
ciclo escolar 2009-2010
·
Instituto
Freinet, 2009-2011 contrata mis servicios como docente para impartir clases de
arte para niños especiales, integrándolos a la sociedad como cualquier otra
persona.
·
Trabaja
impartiendo taller de pintura sección secundaria y prepa, clase de tutoría, en
el prestigioso Instituto de Ciencias de Guadalajara, Jalisco. Desde el ciclo
2010 hasta la fecha actual, en el ciclo escolar 2019-2020 toma la jefatura del
equipo de artísticas sección secundaria integrado por 11 profesores de
diferentes disciplinas artísticas.
RECONOCIMIENTOS
·
1999.
Es seleccionado en Pintura Vanguardia
Jalisco.
·
2002.
Fue seleccionado en el tercer premio de pintura “José Atanasio Monroy” la cual fue expuesta en la casa universitaria
de Aútlan Jalisco y en el Instituto Cultural Cabañas respectivamente
·
2003.
Seleccionado en la exposición de jóvenes
promesas de la plástica organizada por la Universidad de Guadalajara.
·
2003.
Participa y es seleccionado en el concurso de pintura por motivo del aniversario de la fundación de Guadalajara.
·
2004.
Es seleccionado para exponer en el 11ª encuentro
internacional del mariachi en la cámara de comercio de Guadalajara
·
2009.
Seleccionado en salón de octubre.
·
2010.
Seleccionado en el cotizado concurso salón
de octubre 2010
·
Ganador
de la tercera muestra de arte club en el
año 2010, organizado por el grupo reforma, otorgando la oportunidad de
exponer en el Centre Culturale du Mexique en París, Francia.
·
2011.
Seleccionado en salón de octubre.
·
2013.
Finalista en salón de octubre, en
ciudad de Guadalajara Jalisco
·
2015. Es seleccionado entre los finalistas del
salón de octubre 2015.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- 1993. Expone en el curso
y exposición colectiva en el centro cultural ISSTE.
- 1994. Exposición en el
evento “Sam`s y el arte” en las propias instalaciones de la empresa.
·
2000.
participa en la exposición colectiva “Visiones personales” realizada en
billarte
·
2000.
Es invitado a la exposición colectiva “La vida y la muerte” durante el
encuentro nacional de arte.
·
2001.
Expone en el museo de las artes de la U d G, en la exposición colectiva “Sum(m)a
pictórica”.
- 2003. exposición
colectiva realizada en Tlaquepaque Jalisco en el centro cultural del
refugio “Espacios vacíos”
- Participa en la exposición
colectiva de expresión contemporánea sobre la muerte en el instituto
cultural norteamericano.
- Exposición colectiva de
pintura y fotografía a invitación del municipio Jesús María Jalisco.
- Exposición “club de
arte” organizado por el prestigioso grupo editorial reforma, galería
factor arte galería 2010
- 2010 junio “Mexique
Peinture Contemporaine” en el instituto cultural de México, en la ciudad
de París, Francia.
- 2010 exposición
colectiva “Puras madres… entre cuates” en café.co
- 1999. Bajo el título de “Consumiendo experiencias”
expone en el Instituto Cultural México-Americano.
- 2001. Expone en la sala de académicos de la escuela
Preparatoria no. 13 de la U d G su exposición de “paisajes y personajes”
- 2004. Participa en el proyecto de puertas abiertas de
artistas, donde comparte su obra desde su estudio.
- 2004. Exposición en el 2do. Encuentro regional de
estudiantes de historia de noroccidente realizada en el CUCSH de la
Universidad de Guadalajara
- 2005 exposición individual en su estudio por motivo
del proyecto puertas abiertas de artistas
- 2006 exposición individual en punto caffe a invitación
de la primera edición de la semana cultural Tierra expresa realizada en
Guadalajara
- 2006. Exposición “Experiencias psicosomáticas” en el bar
Rendibú.
- 2006. Exposición “Experiencias psicosomáticas II” en
el restaurant bar la Mata Tinta.
- 2015. Exposición “Alegorías y metáforas de obras de la
literatura” en la galería Adriana Valdés Arte Contemporáneo de la ciudad
de Guadalajara.
- 2020. Exposición “Retrospectiva de su obra por sus 25
años de producción plástica” en Casa Masua, Guadalajara Jalisco.
Exhibiendo sesenta y seis cuadros de sus cinco diferentes etapas
plásticas.